
La Fundación Dominicana para el Desarrollo Social y Cooperativo (FundesCoop), es una entidad sin fines de lucro, promovida por un grupo de cooperativistas e incorporada en Octubre del año 2007, bajo el amparo de la Ley No. 122-05 de regulación y fomento de las asociaciones sin fines de lucro en la República Dominicana.
FUNDESCOOP surge con la finalidad de aportar a la búsqueda de soluciones a necesidades de tipo social y empresarial de las cooperativas del país y constituye una plataforma institucional para impulsar actividades de desarrollo social y de fortalecimiento institucional que contribuyen al mejoramiento de bienestar de los socios de las cooperativas dominicanas así como de la sociedad dominicana.
En una primera etapa la Fundación ha contado con una amplia cooperación técnica y financiera de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de la Asociación de las Américas de Cooperativas y Mutuales de Seguros (AAC-MIS) En año 2009, FUNDESCOOP tomó la iniciativa de efectuar una reforma estatutaria a fin de ampliar su vinculación asociativa con más cooperativas interesadas tanto en apoyar económica y solidariamente su gestión así como ampliar el espectro de beneficiarios de los programa de desarrollo de la Fundación.
Nuestro Rol y Esferas de Accionar
El rol de la Fundación es servir como una plataforma institucionalizada que facilite la concertación y ejecución iniciativas y programas en red destinados al fortalecimiento de la gestión empresarial y social de las cooperativas así como la protección ambiental.
La FUNDESCOOP tiene la intención de concertar esfuerzos y recursos para facilitar iniciativas de desarrollo en las siguientes esferas de accionar:
Dentro de tales propósitos podrá, entre otras, realizar las siguientes actividades:
1.- Promover y apoyar iniciativas que tiendan a divulgar los principios y las realizaciones del cooperativismo.
2.- Contribuir a la promoción y desarrollo de organizaciones del sector solidario y al fortalecimiento de las ya existentes.
3.- Promover, realizar y apoyar campañas que tiendan a brindar asistencia a la niñez, tercera edad, rehabilitación, drogadicción, prevención de VIH/SIDA y las demás que se estimen convenientes.
4.- Patrocinar campañas para mejorar el medio ambiente y conservar los recursos naturales.
5.- Fomentar la educación y la investigación en asuntos de interés para las cooperativas y demás instituciones de la economía solidaria.
6.- Promover, organizar y realizar actividades que estimulen la investigación y la vocación científicas, culturales, artísticas o técnicas.
7.- Editar libros, revistas y otras publicaciones
8.- Desarrollar las demás actividades atinentes al cumplimiento de su objeto.